miércoles, 14 de noviembre de 2012

Función de los lípidos

Los lípidos de reserva sirven como almacenamiento de una gran cantidad de energía en períodos prolongados de tiempo, y entre ellos los más destacados son los triglicéridos o lípidos simples (formados por tres moléculas de ácidos grasos y una de glicerol); entre los que se encuentran los aceites, que cumplen la función de reserva en las plantas oleaginosas, y las grasas, cuya función se aplica en los animales.
Los lípidos estructurales conforman junto con las proteínas la membrana plasmática de las células. Como su propio nombre lo indica, fabrican estructuras, para las proteínas; dos ejemplos de este tipo de lípidos son los fosfolípidos y el colesterol.
Los lípidos de protección elaboran películas o capas impermeables, como defensa; las ceras forman parte de esta clase de lípidos. Por último, algunos lípidos cumplen la función de regular los mecanismos biológicos del organismo; entre ellos se hallan algunas hormonas y vitaminas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario