miércoles, 14 de noviembre de 2012

Colegio de Bachilleres

Maria Guadalupe Rosado Batun

Química 2 

Bloque 5

Alimentos donde se encuentran las proteínas







Estructuras químicas de las proteínas

Las estructuras químicas de las proteínas se dividen en 4:

Estructura primaria: 

Fig. 2.55 - Estructura primaria de las dos cadenas polipeptídicas que componen la insulina. La estructura primaria es la secuencia lineal de aminoácidos, cada uno de los cuales está representado en el diagrama por un óvalo. La letra en el interior de los óvalos son los símbolos que indican el nombre de los aminoácidos. La insulina es una proteína muy pequeña.

Estructura secundaria: 

Fig. 2.56 - Esquema de una proteína presentando regiones con estructura secundaria en a-Hélice, en Hoja b-Plegada y regiones con enroscamientos aleatorios.

Estructura Terciaria:

Fig. 2.57 - Tipos de enlace que estabilizan la estructura terciaria de una proteína

Estructura cuaternaria:

Fig. 2.58- Estructura de la molécula de hemoglobina (estructura cuaternaria) . Formada por dos cadenas de a-hemoglobina y dos cadenas de b-hemoglobina. Cada cadena transporta una molécula de oxígeno







Ejemplos de los seres vivos donde se encuentran las proteínas

Las proteínas son las macromoléculas más abundantes en las células animales y constituyen alrededor del 50% de su peso seco. Dentro de las células se las encuentra en formas muy variadas: como constituyente de las membranas biológicas, como catalizadores de reacciones metabólicas (enzimas), interactuando con los ácidos nucleicos (histonas) o con neurotransmisores y hormonas (receptores), etc. Prácticamente, no existe proceso biológico en el que no participe por lo menos una proteína. Se las considera como el grupo de compuestos que mayor cantidad de funciones desempeñan en los seres vivos.

Función de las proteínas

Desnaturalizacion: cuando aumenta la temperatura o varia el PH y las proteínas dejan de funcionar.
Especificidad: cada especie e incluso el propio individuo tienen proteínas diferentes.
Energética: ovoalbuminia (clara de huevo).
Estructural: queratina (pelo).
Contráctil: actina y miosina. 
Transportadora: hemoglobina (transporta los gases respiratorios.
Inmunologia: anticuerpos.
Hormonal: insulina 
Biocataziladora: enzimas (un catalizador es una sustancia que sirve para acelerar las reacciones químicas).

¿Que son las proteínas?

Son las moléculas orgánicas mas abundantes. Son las que hacen funcionar las células  y los glucidos y los lipidos les dan energía. 
Las proteínas esta formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, que químicamente son cadenas de aminoácidos.
Cuando varia la cadena de aminoácidos las proteínas con diferentes porque están en los genes. 

Alimentos donde se encuentran los lípidos

Contenido de grasas en los alimentos mas comunes